La lucha del garrote y el tolete canarios son prácticas tradicionales de defensa. Unas joyas conservadas en la memoria de nuestros ancestros y salvaguardadas por la Federación de Lucha del Garrote Canario, quien colabora con estos seminarios por sus virtudes en el entorno educativo.
La 3ª sesión del Seminario, celebrada el miércoles 11 de diciembre, tuvo como tema complementario la música tradicional. Comenzamos la tarde dando la bienvenida a los nuevos componentes que se suman a estas tardes de garroteo. A continuación, de la mano de Jorge Domínguez Naranjo, el profesorado participante continuó ampliando los conocimientos técnicos de esta práctica tradicional de combate convertida en deporte. La segunda parte de la tarde la compartimos con miembros del seminario Bailes Canarios y de tradición Europea que se reúne en nuestro CEP. Alberto Padrón, docente del CEIP Las Mesas, habló sobre las flautas vinculadas al mundo de los pastores, origen de danzas que usan utensilios de madera y, tras un interesante debate sobre el concepto «folclore», pasamos a practicar una coreografía tradicional de la isa. La despedida de la sesión fue para desearnos unas Felices Fiestas, que hacemos extensible a quienes visitan este blog. ¡¡Nos vemos en enero!! 🙂