Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CEP La Palma

Les damos la bienvenida a este espacio docente en torno a nuestro patrimonio

 La lucha del garrote y el tolete canarios son prácticas tradicionales de defensa. Unas joyas conservadas en la memoria de nuestros ancestros y salvaguardadas por la Federación de Lucha del Garrote Canario, quien colabora con estos seminarios por sus virtudes en el entorno educativo.

Presentación del seminario en La Palma. Curso 25/26

E l Centro del Profesorado La Palma fue el escenario de la presentación de nuestro seminario docente, dando así el pistoletazo de salida a esta iniciativa en la isla bonita. Un momento de reencuentro y de organización de la actividad de este curso Este seminario no es solo una oportunidad para que el profesorado se familiarice con estas artes de combate canarias, sino que se concibe como un espacio de reflexión profunda sobre nuestro patrimonio. La lucha del garrote y el tolete son mucho más que técnicas de defensa: son manifestaciones vivas de la historia, las costumbres y la identidad del archipiélago. Y es que el objetivo principal es acercar estas disciplinas al profesorado, dotándoles de herramientas didácticas para que puedan, a su vez, transmitir estos valores y conocimientos a su alumnado. Al integrar la enseñanza de la lucha del garrote y el tolete en la educación, se contribuye a la preservación y dignificación de este valioso legado cultural. El recorrido de este seminario c...

La lucha del garrote en el CEIP La Rosa Camino Viejo

Nuestra compañera Elisabet Santos Ventura ha trabajado con su alumnado del CEIP La Rosa Camino Viejo los juegos y deportes tradicionales, entre los que ha incluido nuestra genuina tradición de combate la lucha del garrote. Puedes ampliar la noticia tocando la imagen:

6ª sesión del Seminario en La Palma

El pasado 22 de abril tuvo lugar la última sesión del seminario en la isla de La Palma, un emotivo y enriquecedor encuentro celebrado en el CEP de la isla. Esta jornada final sirvió como espacio para reflexionar sobre el camino recorrido a lo largo del seminario, valorar los aprendizajes compartidos y reforzar tanto los aspectos técnicos como didácticos de la lucha del garrote. Durante la sesión, se compartieron experiencias, se intercambiaron impresiones sobre el desarrollo del curso, se repasaron estrategias pedagógicas. se habló de la próxima exposición virtual de los seminarios y se comentaron interesantes planteamientos de cara al próximo curso. La jornada concluyó con una afectuosa despedida hasta septiembre. Sin duda, este cierre marca no solo el final de una etapa, sino también el inicio de nuevas oportunidades para seguir disfrutando de nuestro patrimonio desde el respeto por nuestras raíces y el compromiso con la educación.

5ª sesión Seminario La Palma

El pasado 25 de marzo, el CEP La Palma acogió una nueva sesión del Seminario de Lucha del Garrote, un encuentro enriquecedor en el que el profesorado se sumergió en el aprendizaje y perfeccionamiento de esta disciplina autóctona. Fue una jornada dinámica y participativa, en la que se exploraron nuevas técnicas y se compartieron experiencias que fortalecen el compromiso con la enseñanza y difusión de la lucha del garrote. Además, se dio inicio a la preparación de la gran sesión final conjunta, que tendrá lugar en mayo, un momento que promete ser el broche de oro a este proceso formativo. Este seminario no solo fomenta el conocimiento técnico, sino que refuerza los valores de tradición, esfuerzo y comunidad que caracterizan a esta práctica. La ilusión y la dedicación de todo el profesorado participante hacen de cada encuentro una oportunidad única de crecimiento compartido.

4ª sesión del Seminario en La Palma

El pasado 25 de febrero, se celebró una nueva sesión del seminario en la isla de La Palma con el seguimiento habitual de su centro del profesorado. En esta ocasión, el encuentro tuvo lugar en el CEIP San Antonio, donde fuimos muy bien recibidos. Agradecemos especialmente a la comunidad educativa de este centro y, en particular, al compañero David Almeida su acogida. La jornada de la tarde dio inicio con una interesante charla sobre las armas utilizadas por la población indígena en Canarias, impartida por Francisco Govantes, docente del IES Las Breñas. Su ponencia permitió profundizar en la historia y el legado cultural de nuestros antepasados, destacando la importancia de preservar y transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones. Posteriormente, continuamos con la práctica de las mañas de lucha del garrote, repasando y aplicando las técnicas aprendidas durante las sesiones anteriores del seminario. Como es habitual, esta actividad estuvo acompañada de un espacio de reflexión...

3ª sesión Seminario La Palma

El pasado 18 de diciembre se llevó a cabo una nueva sesión del seminario, que cuenta con la colaboración y seguimiento del Centro del Profesorado La Palma. La actividad tuvo lugar en el CEIP La Rosa-Camino Viejo y cerró el primer trimestre con una jornada dedicada, tanto al aprendizaje de técnicas tradicionales del arte de combatir con garrotes, como a los juegos populares. Durante el encuentro, el profesorado participante, además de segur profundizando en las técnicas de lucha con el garrote, tuvo una introducción al juego tradicional de La Tángana, impartida por la docente Tania Tarife Rodríguez, quien compartió su conocimiento para preservar esta parte del legado cultural isleño. Continuaremos tras las fiestas con este seminario aplaudido por su contribución a la promoción de las tradiciones canarias y su compromiso con el rescate y divulgación de prácticas que fortalecen la identidad cultural de las islas.

2ª sesión del seminario en La Palma

El martes 19 de noviembre se celebró en el CEP La Palma la segunda sesión del Seminario dedicada a explorar la tradición y práctica del garrote canario. Durante la primera parte de la jornada, se presentó un detallado recorrido por el proceso artesanal de fabricación del garrote. Se explicaron aspectos clave como la selección de maderas, las técnicas de enderezado, la preparación y otros pasos esenciales para crear un garrote de calidad. Además, se abordó el aburi, una variante especialmente diseñada para entrenamientos con  contacto controlado y competiciones. En la segunda mitad de la sesión, el profesorado participante tuvo la oportunidad de realizar una práctica intensiva. Este espacio estuvo orientado a mejorar y perfeccionar las técnicas básicas propias de este arte marcial tradicional canario.

1ª sesión del Seminario en La Palma

El pasado 22 de octubre comenzó la edición de este año en la isla de La Palma en su Centro del Profesorado. Tras la presentación inicial y la previsión de cómo se desarrollarán las sesiones a lo largo del curso comenzamos con el repaso de las técnicas básicas, de la mano de Cristóbal Nuez; de este arte de combate tradicional que hemos heredado de nuestros ancestros y que es, a la vez, una valiosa herramienta educativa.

6ª Sesión CEP La Palma

 Y llegamos a la última sesión este 16 de abril. En ella hablamos sobre la continuidad de la actividad del seminario y preparamos los siguientes proyectos del mismo.  ¡¡¡¡Nos veremos en breve!!!

5ª Sesión CEP La Palma

  El pasado 12 de marzo tuvimos una nueva sesión en el CEP La Palma. En ella, además de a la lucha del garrote, nos acercamos también al tolete canario, un arma tradicional que tiene también una especialidad deportiva. Una amena e instructiva tarde alrededor de estas artes tradicionales de combate.

4ª Sesión CEP La Palma

El 20 de febrero fue un día aprovechado en jornada de mañana y tarde. Durante la mañana estuvimos en el centro de 2 compañeros del seminario, el CEIP Princesa Arecida, donde se realizaron talleres de inicicación con el alumnado por parte de Joshua Padilla (monitor de la Federación de Lucha del Garrote Canario) y Cristóbal Nuez. Podemos ver un resumen en el canal de Instagram del centro La sesión de la tarde del Seminario continuamos asesntando los conocimientos adquiridos hasta el momento en cuanto a la lucha del garrote y vimos el procedimiento de elaboración de los garrotes: maderas usadas, cortado, secado, etc. También trabajamos la elaboración de garrotes adaptados que permiten tener cierto contacto sin peligro.

3ª Sesión CEP La Palma

El pasado 23 de enero se celebró una nueva sesión en la que los participantes comienzan a soltarse con el combate con los garrotes. En la jornada, conducida por Cristóbal Nuez, se valoran las posibilidades educativas y su implementación en el aula, lo que conduce a plantear una sesión con el alumnado.

2ª Sesión CEP La Palma

El pasado 12 de diciembre se desarrolló una nueva sesión conducida por Carlos Barrera, quien trabajó aspectos de higiene postural y técnicos de este arte de combate canario. El CEP La Palma sigue trabajando por que nuestras tradiciones lleguen al profesorado de la isla.

Seminario Lucha del Garrote en el CEP La Palma

El Centro del Profesorado La Palma convoca el Seminario La lucha del garrote: una herramienta para acercarnos a la cultura tradicional de las islas. Un Seminario en el que, como sucede en otras islas, colabora la Federación de Lucha del Garrote Canario.  En esta actividad, a la vez que se reflexiona sobre la inclusión de la cultura tradicional isleña en el aula, el profesorado se acercará a las técnicas básicas de la lucha del garrote, un práctica que nos lleva hasta el mundo tradicional e indígena canarios.

1ª Sesión CEP La Palma

  El pasado 14 de noviembre se inició el Seminario de Lucha del Garrote en el CEP La Palma, y que cuenta con la colaboración de la Federación de Lucha del Garrote Canario. Una sesión llevada por Cristóbal Nuez y en la que tras una introducción de pasó directamente al manejo del garrote y sus mañas. Interesante encuentro en torno a nuestras tradiciones