Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CEP Gran Tarajal

Les damos la bienvenida a este espacio docente en torno a nuestro patrimonio

 La lucha del garrote y el tolete canarios son prácticas tradicionales de defensa. Unas joyas conservadas en la memoria de nuestros ancestros y salvaguardadas por la Federación de Lucha del Garrote Canario, quien colabora con estos seminarios por sus virtudes en el entorno educativo.

Presentación del seminario en Fuerteventura. Curso 25/26

El pasado 9 de octubre celebramos la primera sesión del seminario de Lucha del Garrote y Tolete en Fuerteventura en el CEPA Puerto del Rosario y con el seguimiento de los CEP de la isla, dando inicio al curso actual. Tras una breve presentación, en la que repasamos los objetivos del seminario, recursos, dinámicas y la relevancia de mantener vivas nuestras tradiciones, pasamos directamente a la práctica. En esta ocasión, contamos con la presencia de participantes que continúan su formación de cursos anteriores, junto a nuevos compañeros y compañeras que se incorporan por primera vez. Esta mezcla de experiencia y entusiasmo dio lugar a un ambiente muy enriquecedor, en el que aprendimos unos de otros. La sesión transcurrió de forma amena y participativa, con demostraciones, práctica guiada y momentos de intercambio de impresiones. Fue, sin duda, una tarde agradable y llena de energía positiva, que marca un gran comienzo para este nuevo curso y que nos invita a seguir fortaleciendo nuestra...

IES Puerto Cabras garroteando

En el IES Puerto Cabras, han aplicado los aprendido en nuestro seminario para aceercar al alumnado a la práctica de la lucha del garrote. Una técnica de combate de nuestros antepasados que así pasa a las nuevas generaciones para seguir formando parte de nuestra cultura.

Iniciación a la lucha del garrote con material alternativo

Organizado por nuestro compañero Tinerfe, el Centro de Educación de Personas Adultas Fuerteventura Norte ha disfrutado de un taller de lucha del garrote con materiales alternativos. Una forma de hacer más accesible esta tradición de combate.

Lucha del garrote en el IES Jandía

Nuestro compañero Jonás ha organizado, junto al resto del Departamento de Educación Física, un taller teórico -práctico de introducción a la lucha del garrote para el alumnado  de distintos niveles, donde ha conocido esta actividad tradicional, empleando para ello material propio de Educación Física. La formación ha abarcado aspectos teóricos como el origen de la lucha, la elaboración del garrote, los distintos tipos de implementos existentes en prácticas similares o las partes del garrote, así como contenidos prácticos en los que se practicaron las técnicas básicas como: el braceo, el escachado, el santiguado, la revoleada, los cruzados arriba y abajo o los cambios de mano. Además, se destacó el empleo del garrote como elemento para la realización de derribos y enganches. Algunas reflexiones hechas por los/as participantes son: «me interesan las técnica de lucha, sobre todo, y me gustaría practicar cada una con detenimiento», «es un deporte bastante bonito», «me ha parecido intere...

Genially sobre la lucha del garrote canario

 Nuestro compañero Mariano Rodríguez Medina nos ofrece este material que ha elaborado para su alumnado:

6ª sesión del Seminario en Fuerteventura

El pasado miércoles 23 de abril celebramos la sesión de despedida del Seminario en este curso en un entorno muy especial de la isla de Fuerteventura, el Centro de Interpretación de Los Hornos de Cal de El Charco, un espacio cargado de historia y significado para la isla. Allí, tuvimos el privilegio de contar con las valiosas explicaciones de Daniel Melián Lamas, quienes nos guió a través de la importancia social y económica que tuvieron estas construcciones en Fuerteventura en tiempos no tan lejanos, y de José Bolaños, quien nos mostró las instalaciones de este Centro de Interpretación. La jornada contó con la presencia de la directora del CEP Puerto del Rosario, Ylenia de León Cabrera, quien nos acompañó y se encargó de dar la despedida oficial al grupo hasta el próximo curso. Además de la visita al centro y hornos, la jornada incluyó la práctica de garrote/lata, a la que siguió un interesante debate sobre su didáctica, así como el intercambio de publicaciones y recursos educativos re...

5ª sesión del Seminario en Fuerteventura

El pasado 12 de marzo celebramos la quinta sesión del Seminario de Lucha del Garrote en Fuerteventura, una jornada llena de aprendizaje, tradición y diversión. En esta ocasión, además de seguir perfeccionando las mañas del garrote o lata, disfrutamos de una enriquecedora sesión sobre los canarismos, guiada por nuestro compañero Pedro Sánchez de Armas. Fue un momento especial para recordar, a través del juego,  palabras que hacía tiempo que no usábamos y redescubrir otras que siguen formando parte de nuestro día a día. Tras este viaje lingüístico por nuestras raíces, retomamos la práctica y profundizamos en las técnicas de la lucha del garrote, reforzando habilidades y compartiendo conocimientos en un ambiente de compañerismo. Seguimos avanzando en la preservación y difusión de este arte de combate tradicional. ¡Nos vemos en la próxima sesión!

4ª sesión del Seminario en Fuerteventura

El pasado miércoles 12 de febrero, el CEPA Puerto del Rosario se convirtió en el escenario de una jornada llena de aprendizaje y cultura con una nueva sesión del seminario docente dedicado al manejo del garrote o lata. Profesorado de los dos CEP de la isla se reunió para seguir profundizando en técnicas y tradiciones que conectan pasado y presente. La tarde arrancó con una iniciación al combate, donde los y las docentes pusieron en práctica las mañas aprendidas hasta ahora. Entre movimientos, estrategias y correcciones, el grupo disfrutó de una experiencia dinámica y enriquecedora que les permitió afianzar sus conocimientos. Pero el aprendizaje no terminó ahí. En la segunda parte Tinerfe Rivero González, compañero del seminario, nos llevó a descubrir los tableros tradicionales de los llamados "juegos de inteligencia". A través de sus reglas y dinámicas, quienes asistían exploraron una parte fascinante de nuestra cultura, donde la lógica y la estrategia juegan un papel clave. ...

3ª sesión Seminario Fuerteventura

El pasado miércoles 15 de enero, el patio del CEPA Fuerteventura Norte se llenó de tradición y saber tras la pausa navideña. Las sesiones dedicadas a nuestras tradiciones regresaron con fuerza, ofreciendo una experiencia enriquecedora para reconectar con nuestras raíces culturales. Al igual que en la semana anterior en El Hierro, el foco estuvo en una pieza clave del patrimonio canario: el tolete, un arma tradicional cuya historia resurgió en los años 90 gracias al trabajo incansable de Jorge Domínguez Naranjo y al compromiso de la Federación de Lucha del Garrote Canario. Este esfuerzo ha mantenido vivo el legado de los antiguos toleteros, muchos de ellos emigrados a Cuba, y permitió a los asistentes adentrarse en las bases de este sistema de defensa, usado durante siglos por los habitantes rurales de las islas. La sesión comenzó con una introducción a esta disciplina, que combina historia, ingenio y habilidad. Fue un primer acercamiento ideal para entender la relevancia cultural y prá...

2ª sesión del Seminario en Fuerteventura

El miércoles 13 de noviembre tuvo lugar la segunda sesión del Seminario en Fuerteventura, dedicada a la tradición y práctica del garrote canario. La jornada inició con una introducción al proceso artesanal de creación del garrote, abordando cada fase: selección de maderas, técnicas de enderezado, preparación y otros detalles necesarios para confeccionar un garrote de calidad, además de su versión adaptada, el aburi, diseñado especialmente para entrenamientos deportivos y de contacto. En la segunda parte de la sesión, el profesorado asistente tuvo una práctica intensiva enfocada en perfeccionar las técnicas fundamentales de este arte de combate tradicional. La jornada concluyó con una entretenida garroteada, poniendo en acción los conocimientos adquiridos y celebrando el espíritu de esta práctica ancestral en un ambiente de camaradería y diversión.

1ª sesión del Seminario en Fuerteventura

El pasado 30 de octubre comenzó el Seminario en la isla de Fuerteventura. La misma se desarrolló en el CEPA Fuerteventura Norte.  Una actividad en la que participan los dos CEP de la isla y que en esta edición continúa profundizando en nuestro patrimonio a través del manejo del garrote/lata.  Tras una primera parte de organización y visualización de las expectativas del Seminario nos acercarnos a las técnicas de este arte de combate que nos ha llegado desde nuestro pasado indígena, y a sus posibilidades educativas.