Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CEP La Laguna

Les damos la bienvenida a este espacio docente en torno a nuestro patrimonio

 La lucha del garrote y el tolete canarios son prácticas tradicionales de defensa. Unas joyas conservadas en la memoria de nuestros ancestros y salvaguardadas por la Federación de Lucha del Garrote Canario, quien colabora con estos seminarios por sus virtudes en el entorno educativo.

6ª sesión del Seminario en Tenerife

El pasado 9 de abril, El CEP Santa Cruz de Tenerife fue escenario de la 6ª y última sesión de formación en la isla dentro del recorrido que hemos hecho este curso en torno a la lucha del garrote. Después de habernos adentrado en su dimensión más tradicional a lo largo de las sesiones anteriores, esta vez nos tocó explorar una faceta distinta, pero igual de interesante: su versión deportiva. Durante la jornada, el profesorado participante tuvo la oportunidad de conocer de cerca el material adaptado que se utiliza en la especialidad deportiva, las protecciones necesarias para una práctica segura y el sistema de puntuación que regula los combates. Todo ello en un ambiente lúdico y participativo, donde el aprendizaje vino acompañado del juego y la curiosidad. Fue una tarde divertida y enriquecedora, en la que descubrimos cómo esta práctica ancestral ha sabido darle una nueva funcionalidad, que convive con la tradicional, sin perder su esencia. Y sobre todo, cómo puede abrir nuevas posibili...

5ª sesión Seminario en Tenerife

El pasado 12 de marzo tuvo lugar la quinta sesión del Seminario de Lucha del Garrote en el CEP Santa Cruz de Tenerife y que lleva el seguimiento de los centros del profesorado de la isla. Durante esta jornada, continuamos profundizando en las técnicas del tolete y del garrote, dos armas tradicionales que han sido protagonistas de numerosos enfrentamientos a lo largo de la historia de las Islas Canarias. El entrenamiento permitió a quienes participaban perfeccionar sus movimientos y estrategias de combate, poniendo en práctica conocimientos transmitidos de generación en generación. Para cerrar la sesión, el profesorado participante protagonizó un combate libre, en el que se aplicaron las técnicas trabajadas durante el seminario. Seguimos avanzando en la recuperación y difusión de este legado cultural. 

4ª sesión del Seminario en Tenerife

El pasado 12 de febrero, Tenerife vivió una jornada especial con la 4ª sesión del seminario de lucha del garrote, un encuentro que reunió a profesorado de los cuatro CEP de la isla para seguir profundizando en este arte tradicional canario. La sesión arrancó con la elaboración de garrotes adaptados para el contacto, una versión segura que permite la competición sin riesgos, cumpliendo con la normativa deportiva. Eso sí, estos no vienen a sustituir los tradicionales garrotes de madera, sino a complementarlos, ofreciendo un equilibrio entre la práctica tradicional, la deportiva y la educativa. Pero lo mejor llegó en la segunda parte de la tarde, cuando la técnica y la didáctica tomaron el protagonismo. Con entusiasmo y dedicación, los y las participantes exploraron los movimientos y estrategias de este arte marcial tradicional canario, fortaleciendo no solo sus habilidades, sino también su conexión con una práctica que ha pasado de generación en generación. La lucha del garrote  es i...

3ª sesión del Seminario en Tenerife

  El pasado miércoles 15 de enero se celebró en el CEP Santa Cruz de Tenerife la tercera sesión del Seminario, una jornada dedicada al arte y la tradición del garrote canario. Este encuentro combinó teoría y práctica para acercar a quienes asisten a una de las disciplinas más emblemáticas del patrimonio cultural canario. La tarde comenzó con una charla introductoria sobre el proceso artesanal de fabricación del garrote. Francisco Díaz Vargas, ingeniero técnico agrícola, encargado de Parques y jardines de Candelaria y maestro en la lucha del garrote, fue el encargado de guiar esta parte. Durante su intervención, explicó detalladamente cada paso necesario para elaborar un garrote de alta calidad: desde la selección de las maderas más adecuadas, pasando por las técnicas de enderezado, hasta los últimos toques de preparación. Su conocimiento y pasión por esta tradición artesanal captaron la atención del profesorado presente. En la segunda parte de la jornada, los y las  docentes p...

2ª Sesión del Seminario en Tenerife

El pasado 13 de noviembre tuvo lugar en Tenerife la segunda sesión del seminario dedicado a las prácticas de combate tradicionales canarias. Durante la jornada los y las asistentes se acercaron al tolete, arma histórica de las Islas Canarias, explorando sus dimensiones, técnicas de agarre y primeros movimientos.  Posteriormente, se avanzó en las mañas de la lucha del garrote y en su potencial didáctico. El profesorado participante valoró la experiencia de manejar el garrote y disfrutó de su conexión con el patrimonio ancestral de las islas a través de este deporte autóctono. Una actividad que busca preservar y difundir este legado histórico en nuestras nuevas generaciones.

1ª sesión del Seminario en Tenerife

El 23 de octubre, en el Centro del Profesorado Santa Cruz de Tenerife, inició su recorrido la nueva edición del Seminario en la isla de Tenerife.  Con la participación de profesorado de los ámbitos de los cuatro CEP de la isla se trató, como primer apartado, la organización del curso, para acto seguido pasar a disfrutar de la mano de Carlos Barrera, Presidente de la Federación de Lucha del Garrote Canario, de la técnica de este arte combate que nos ha llegado desde al mundo indígena y que une a toda Canarias en una práctica común.

4ª Sesión CEP La Laguna

La sesión del 6 de marzo se dividió en dos partes: en primer lugar se realizó un taller donde aprendimos a realizar garrotes de combate deportivo caseros; en la segunda parte, y acompañados por Carlos Barrera, repasamos las técnicas aprendidas en las sesiones anterior e introdujimos algunas técnicas de derribo más complejas: sobaqueras, santiguados con travesadas, etc.

3ª Sesión CEP La Laguna

En la sesión del 21 de enero, tuvimos una jornada completamente práctica en la que repasamos las técnicas básicas acompañadas de explicaciones teóricas de la mano de Carlos Barrera, presidente de la Federación de Lucha del Garrote Canario.

2ª Sesión CEP La Laguna

El pasado 24 de enero comenzó la sesión con el ponente Rumén Sosa, quien nos dio una charla donde se vincula la lengua Amazigh con los antiguos habitantes canarios. Se hizo especial hincapié en los nombres en amazigh de las armas. A continuación se realizó una parte práctica donde los participantes aprendieron las técnicas básicas como los cruzados y las revoleadas. 

1ª Sesión CEP La Laguna

El pasado 22 de noviembre comenzó el Seminario dedicado a la lucha del garrote en el CEP La Laguna. En esta primera sesión se presentaron los contenidos del mismo, así como un repaso histórico por la historia de la antigua población canaria, centrándonos en los nombres y usos de las herramientas y armas. Se expuso la conexión del garrote con el pastoreo y también se presentó el arma, haciendo la distinción técnica de las partes y las posiciones básicas necesarias para la lucha.