Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CEP El Hierro

Les damos la bienvenida a este espacio docente en torno a nuestro patrimonio

 La lucha del garrote y el tolete canarios son prácticas tradicionales de defensa. Unas joyas conservadas en la memoria de nuestros ancestros y salvaguardadas por la Federación de Lucha del Garrote Canario, quien colabora con estos seminarios por sus virtudes en el entorno educativo.

Exposición Virtual de los seminarios

Como actividad final de los seminarios docentes  "Lucha del garrote y tolete canarios: herramientas para acercarnos a la cultura tradicional de las islas" , hemos organizado la exposición virtual en el metaverso de Second Life "Un curso de tradiciones" , y queremos invitarles a formar parte de esta experiencia única. Está abierta al gran público y su inauguración será: 📅 Fecha: 9 de mayo 🕔 Hora: 17:00 (hora local) 💻 Modalidad: 100 % virtual, desde tu ordenador ¿Qué es Second Life? Second Life es un entorno virtual accesible a través de internet, donde cada persona participa mediante un avatar personalizado . A través de este avatar, podrás desplazarte por el espacio virtual, interactuar con otros participantes y comunicarte por texto o voz. Una oportunidad para encontrarnos desde todas las islas Esta exposición será una oportunidad única para reunir en un mismo espacio virtual al profesorado de los cinco seminarios, superando la distancia física gracias a la ...

4ª sesión seminario CEP El Hierro

El pasado 19 de febrero vivimos una jornada inolvidable en el CEP El Hierro. Durante esta sesión, tuvimos la oportunidad de aplicar en combate las mañas de lucha del garrote que hemos aprendido hasta ahora. Esta práctica no solo fortalece nuestras habilidades, sino que también refuerza nuestro compromiso con la preservación de este arte de combate tradicional canario. Seguimos explorando nuevas formas de introducir esta disciplina en el aula, convencidos de su valor cultural y educativo. Uno de los momentos más emotivos de la tarde fue la conversación sobre la figura de D. Eloy Quintero. Este maestro de nuestra tierra desempeñó un papel fundamental en la investigación y transmisión de la lucha del garrote, colaborando con Jorge Domínguez Naranjo en sus estudios desde los años 80. Su legado sigue vivo en nuestra práctica y en la enseñanza que compartimos con las nuevas generaciones, junto con el conocimiento de otros maestros de distintas islas. Para cerrar la jornada, disfrutamos de un...

3ª sesión Seminario El Hierro

El pasado miércoles 8 de enero, tras el merecido descanso navideño, nuestro seminario en el  Centro del Profesorado El Hierro volvió a llenarse de vida y cultura con el reinicio de las sesiones dedicadas a nuestras tradiciones. Esta vez, la protagonista fue una joya  de la herencia canaria: el tolete, un arma tradicional que resurgió en los años 90 gracias a las investigaciones de Jorge Dominguez Naranjo y al esfuerzo de la Federación de Lucha del Garrote Canario por preservar este legado de los antiguos toleteros, muchos de ellos emigrados a Cuba. En la primera parte de la sesión, nos sumergimos en los fundamentos de este sistema de lucha que, durante siglos, fue un recurso de defensa para los habitantes rurales de las islas. Un vistazo rápido pero fascinante a un arte marcial tradicional único que combina historia y destreza. Luego, pasamos a la lucha del garrote , también completo y sofisticado sistema tradicional de combate que sigue siendo uno de los emblemas de la id...

2ª sesión del Seminario en El Hierro

El pasado  4 de diciembre , el Centro del Profesorado El Hierro fue escenario de la segunda sesión del Seminario en esta isla. La jornada, un espacio de aprendizaje activo y enfocado a la cultura tradicional canaria, se dividió en dos bloques principales. En el primero, se abordó el proceso artesanal de fabricación de los garrotes, destacando cada etapa: desde la selección cuidadosa de las maderas hasta las técnicas empleadas para enderezarlas y prepararlas, asegurando así un resultado de alta calidad. Además, se elaboró un  aburi, una versión de garrote adaptado especialmente diseñado para entrenamientos en los que no queramos preocuparnos por el contacto. El segundo bloque estuvo dedicado a la práctica de la lucha del garrote. El profesorado asistente participó en actividades orientadas a reforzar y pulir las técnicas esenciales propias de este arte de combate tradicional que une a Canarias en una tradición común. 

1ª Sesión Seminario en El Hierro

Este pasado miércoles, 6 de noviembre, comenzó el Seminario en la isla de El Hierro con la presentación de quienes participan y de las intenciones de esta actividad. Tras tratar la organización del mismo pasamos a conocer esta artes de combate canarias y se cogieron los garrotes en la mano para comenzar a conocer las mañas de la lucha del garrote.