Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

5ª sesión Seminario La Palma

El pasado 25 de marzo, el CEP La Palma acogió una nueva sesión del Seminario de Lucha del Garrote, un encuentro enriquecedor en el que el profesorado se sumergió en el aprendizaje y perfeccionamiento de esta disciplina autóctona. Fue una jornada dinámica y participativa, en la que se exploraron nuevas técnicas y se compartieron experiencias que fortalecen el compromiso con la enseñanza y difusión de la lucha del garrote. Además, se dio inicio a la preparación de la gran sesión final conjunta, que tendrá lugar en mayo, un momento que promete ser el broche de oro a este proceso formativo. Este seminario no solo fomenta el conocimiento técnico, sino que refuerza los valores de tradición, esfuerzo y comunidad que caracterizan a esta práctica. La ilusión y la dedicación de todo el profesorado participante hacen de cada encuentro una oportunidad única de crecimiento compartido.

6ª sesión del Seminario en Gran Canaria

El pasado 13 de marzo, el CEP Telde acogió la sexta sesión de nuestro seminario en Gran Canaria, un encuentro enriquecedor que combinó formación didáctica y prácticas de artes marciales tradicionales canarias. La jornada comenzó con una interesante ponencia de nuestra compañera Zaira De Sancho Rivero, quien nos guió a través de diversos enfoques sobre la didáctica de la lucha del garrote en el aula de Primaria. Con una dinámica equilibrada entre teoría y práctica, el profesorado pudo profundizar en estrategias efectivas para mejorar la enseñanza en el aula. Tras esta sesión formativa, nos sumergimos en el fascinante mundo de la lucha del garrote y del tolete, dos disciplinas emblemáticas del patrimonio cultural canario. Durante la práctica, exploramos técnicas fundamentales y características propias de estas artes marciales tradicionales canarias, consolidando nuestro conocimiento y fortaleciendo la conexión con nuestras tradiciones. Cada sesión de este seminario representa una oportun...

5ª sesión del Seminario en Fuerteventura

El pasado 12 de marzo celebramos la quinta sesión del Seminario de Lucha del Garrote en Fuerteventura, una jornada llena de aprendizaje, tradición y diversión. En esta ocasión, además de seguir perfeccionando las mañas del garrote o lata, disfrutamos de una enriquecedora sesión sobre los canarismos, guiada por nuestro compañero Pedro Sánchez de Armas. Fue un momento especial para recordar, a través del juego,  palabras que hacía tiempo que no usábamos y redescubrir otras que siguen formando parte de nuestro día a día. Tras este viaje lingüístico por nuestras raíces, retomamos la práctica y profundizamos en las técnicas de la lucha del garrote, reforzando habilidades y compartiendo conocimientos en un ambiente de compañerismo. Seguimos avanzando en la preservación y difusión de este arte de combate tradicional. ¡Nos vemos en la próxima sesión!

5ª sesión Seminario en Tenerife

El pasado 12 de marzo tuvo lugar la quinta sesión del Seminario de Lucha del Garrote en el CEP Santa Cruz de Tenerife y que lleva el seguimiento de los centros del profesorado de la isla. Durante esta jornada, continuamos profundizando en las técnicas del tolete y del garrote, dos armas tradicionales que han sido protagonistas de numerosos enfrentamientos a lo largo de la historia de las Islas Canarias. El entrenamiento permitió a quienes participaban perfeccionar sus movimientos y estrategias de combate, poniendo en práctica conocimientos transmitidos de generación en generación. Para cerrar la sesión, el profesorado participante protagonizó un combate libre, en el que se aplicaron las técnicas trabajadas durante el seminario. Seguimos avanzando en la recuperación y difusión de este legado cultural. 

Descubriendo la Lucha del Garrote: Un Taller Erasmus en el CEO Valleseco

El CEO Valleseco ha organizado un taller de lucha del garrote, una de las tradiciones de combate más emblemáticas de Canarias. Esta iniciativa, liderada por nuestro compañero Fernando Pérez Willard, ha permitido que alumnado canario e italiano, participante en el programa ERASMUS, se acerque a esta disciplina ancestral. El taller no solo sirvió para transmitir conocimientos sobre este arte marcial tradicional canario, sino que también fomentó la interculturalidad y el respeto por las raíces culturales de Canarias. Tanto el alumnado como el profesorado disfrutaron de la experiencia, mostrando un gran entusiasmo por conocer y practicar esta forma de lucha que ha sido parte de la identidad canaria durante siglos. Este tipo de actividades refuerzan la importancia de preservar y compartir nuestras costumbres, al tiempo que crean lazos de unión entre diferentes culturas. Sin duda, una jornada enriquecedora que quedará en la memoria de todos los participantes.

Nuestra compañera Zaira en la prensa: tradición, lucha del garrote y educación

Nuestra compañera Zaira en la prensa en una entrevista que resalta su compromiso con la tradición, la lucha del garrote y la educación. En esta conversación, Zaira profundiza en la importancia de preservar nuestras raíces culturales a través de la lucha del garrote, una disciplina ancestral que combina destreza, historia y valores. Tras su iniciación en los seminarios, su pasión por esta práctica la ha llevado a integrarla en la enseñanza, promoviendo su valor educativo para las nuevas generaciones. Durante la entrevista, Zaira aborda cómo la lucha del garrote no es solo un arte tradicional de combate, sino también una herramienta pedagógica poderosa. A través de su labor, busca transmitir principios como el respeto, la disciplina y la identidad cultural, conectando al alumnado con sus raíces de una manera dinámica y enriquecedora. Les invitamos a leer la entrevista completa. En La Provincia,  el día 8 de marzo.  

4ª sesión del Seminario en La Palma

El pasado 25 de febrero, se celebró una nueva sesión del seminario en la isla de La Palma con el seguimiento habitual de su centro del profesorado. En esta ocasión, el encuentro tuvo lugar en el CEIP San Antonio, donde fuimos muy bien recibidos. Agradecemos especialmente a la comunidad educativa de este centro y, en particular, al compañero David Almeida su acogida. La jornada de la tarde dio inicio con una interesante charla sobre las armas utilizadas por la población indígena en Canarias, impartida por Francisco Govantes, docente del IES Las Breñas. Su ponencia permitió profundizar en la historia y el legado cultural de nuestros antepasados, destacando la importancia de preservar y transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones. Posteriormente, continuamos con la práctica de las mañas de lucha del garrote, repasando y aplicando las técnicas aprendidas durante las sesiones anteriores del seminario. Como es habitual, esta actividad estuvo acompañada de un espacio de reflexión...