La compañera Carmen Hernández, del IES Támara, ha liderado la actividad que conecta al alumnado con la lucha del garrote. Inspirándose en los antiguos canarios, que utilizaron el garrote como herramienta de pastoreo y defensa, esta práctica sigue viva hoy en día en las manos del alumnado, que entrena con picas en honor a sus antepasados. En un instituto que lleva el nombre del fruto que alimentaba a los antiguos luchadores, esta iniciativa —apoyada desde los departamentos de Educación Física e Historia— quiere rendir homenaje a un legado que sigue muy vivo gracias a figuras como el investigador Jorge Domínguez Naranjo. Más allá del deporte, esta experiencia promueve valores como la igualdad, el respeto y el arraigo cultural, recordando que nuestras raíces siguen presentes en el presente. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/iestamara/2025/04/23/la-lucha-del-garrote/
herramientas para acercarnos a la cultura tradicional de las islas