Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Intercambio con alumnado holandeses: la lucha del garrote en el IES Arguineguín-Lidia Pulido

Con lo aprendido en este seminario, el pasado mayo, el Instituto de Educación Secundaria (IES) Arguineguín – Lidia Pulido fue escenario de un curioso y enriquecedor intercambio cultural: un grupo de estudiantes holandeses participó activamente en un taller de lucha del garrote, una de nuestras disciplinas de combate tradicional canaria. La actividad buscó fomentar el entendimiento y la cooperación entre jóvenes de distintas culturas. Durante su estancia en Gran Canaria, los estudiantes holandeses no solo han conocido aspectos de la historia y la gastronomía local, sino que también se han adentrado en las raíces del folclore canario, practicando esta técnica ancestral de combate con garrote, que combina fuerza, agilidad y respeto. El taller fue impartido por miembros del Primer Curso del TSEAS, previa formación del profesorado de dicho ciclo. La jornada concluyó con una exhibición conjunta en la que tanto los estudiantes locales como los visitantes demostraron lo aprendido. Sin duda, un...

La lucha del garrote en el CEIP La Rosa Camino Viejo

Nuestra compañera Elisabet Santos Ventura ha trabajado con su alumnado del CEIP La Rosa Camino Viejo los juegos y deportes tradicionales, entre los que ha incluido nuestra genuina tradición de combate la lucha del garrote. Puedes ampliar la noticia tocando la imagen:

IES Puerto Cabras garroteando

En el IES Puerto Cabras, han aplicado los aprendido en nuestro seminario para aceercar al alumnado a la práctica de la lucha del garrote. Una técnica de combate de nuestros antepasados que así pasa a las nuevas generaciones para seguir formando parte de nuestra cultura.

Iniciación a la lucha del garrote con material alternativo

Organizado por nuestro compañero Tinerfe, el Centro de Educación de Personas Adultas Fuerteventura Norte ha disfrutado de un taller de lucha del garrote con materiales alternativos. Una forma de hacer más accesible esta tradición de combate.

Lucha del garrote en el IES Jandía

Nuestro compañero Jonás ha organizado, junto al resto del Departamento de Educación Física, un taller teórico -práctico de introducción a la lucha del garrote para el alumnado  de distintos niveles, donde ha conocido esta actividad tradicional, empleando para ello material propio de Educación Física. La formación ha abarcado aspectos teóricos como el origen de la lucha, la elaboración del garrote, los distintos tipos de implementos existentes en prácticas similares o las partes del garrote, así como contenidos prácticos en los que se practicaron las técnicas básicas como: el braceo, el escachado, el santiguado, la revoleada, los cruzados arriba y abajo o los cambios de mano. Además, se destacó el empleo del garrote como elemento para la realización de derribos y enganches. Algunas reflexiones hechas por los/as participantes son: «me interesan las técnica de lucha, sobre todo, y me gustaría practicar cada una con detenimiento», «es un deporte bastante bonito», «me ha parecido intere...

Genially sobre la lucha del garrote canario

 Nuestro compañero Mariano Rodríguez Medina nos ofrece este material que ha elaborado para su alumnado:

II Jornadas de Patrimonio del CEP Pancho Guerra

Organizado por nuestra compañera Eun-Gyeng, el CEO Pancho Guerra ha querido abrazar nuestras tradiciones y organizó las II Jornadas de Patrimonio donde, entres sus momentos más especiales, destacó el taller de Lucha del Garrote Canario, un legado ancestral que nos acercó a nuestra identidad cultural y que permitió conectar con las raíces de nuestra cultura a través de la fuerza. el respeto y la tradición. Toca en la imagen para acceder: