El miércoles 23 de octubre se celebró la primera sesión del seminario. Contamos con la asistencia de Jorge Domínguez, investigador gracias al que se ha rescatado tanto la lucha del garrote como el tolete, y Carlos Barrera, presidente de la Federación de Lucha del Garrote Canario. Tras una primera parte en la que se describieron e ilustraron las características de la lucha del garrote, el juego del palo, el tolete y la macana pasamos a conocer aspectos históricos que motivaron la casi desaparición de la práctica de esta modalidad de lucha. Conocimos cómo fue su reencuentro y su paulatina recuperación desde los años 70 en adelante. En esta primera parte se repartió un díptico sobre las herramientas y prácticas defensivas con armas de madera existentes en Canarias y un enlace de descarga del libro La lucha del garrote: origen y rescate. Ambos materiales disponibles en la sección de recursos. Se pasó después a la técnica propiamente dicha y a su práctica...
herramientas para acercarnos a la cultura tradicional de las islas