Y nos cogió la noche toleteando, con la evocación a la clandestinidad con la que muchas veces estuvo envuelta la práctica del tolete y el garrote. Este jueves, 21 de noviembre, en el CEP Telde, se llevó a cabo la segunda sesión del Seminario dedicado a la tradición y práctica de la lucha del garrote y el tolete canarios. La jornada arrancó con una explicación sobre cómo se fabrica un garrote de forma artesanal, detallando cada paso: desde elegir las maderas adecuadas y las técnicas para enderezarlas, hasta los últimos retoques. También se habló del aburi, una versión adaptada pensada especialmente para entrenamientos de contacto y usos deportivos. En la segunda parte de la sesión, el profesorado asistente participó en una intensa práctica donde no solo perfeccionó las técnicas fundamentales del garrote canario , sino que también tuvieron la oportunidad de entrenar el tolete canario , ampliando así su conocimiento sobre estas expresiones tradicionales del arte de combate en las Islas Ca...
herramientas para acercarnos a la cultura tradicional de las islas