Ir al contenido principal

Les damos la bienvenida a este espacio docente en torno a nuestro patrimonio

 La lucha del garrote y el tolete canarios son prácticas tradicionales de defensa. Unas joyas conservadas en la memoria de nuestros ancestros y salvaguardadas por la Federación de Lucha del Garrote Canario, quien colabora con estos seminarios por sus virtudes en el entorno educativo.

3ª sesión del Seminario en Gran Canaria




El Centro del Profesorado  Gran Canaria Noroeste fue el escenario de la última sesión del trimestre del seminario dedicado a la preservación del patrimonio cultural canario, celebrada el pasado 12 de diciembre.
El evento comenzó con una charla a cargo de Echedey Basso Falcón, coordinador del Área de Patrimonio Natural, Social y Cultural Canario, quien ofreció una detallada exposición sobre la vestimenta tradicional de las islas. La comunicación destacó la importancia de conocer y preservar este aspecto fundamental de la identidad cultural canaria, en línea con los objetivos del seminario: la salvaguarda y difusión de las tradiciones locales.
Tras la charla, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en el conocimiento de las técnicas tradicionales de la lucha del garrote y el tolete canario, dos disciplinas que forman parte del rico legado de las prácticas deportivas y marciales de las islas.
Con actividades como estas, el seminario reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio tangible e intangible de Canarias, promoviendo el conocimiento y la valoración de estas manifestaciones culturales entre el profesorado para su transmisión a las nuevas generaciones.

Entradas populares de este blog

Séptima edición de los seminarios. Curso 25/26

¿Quieres descubrir cómo nuestras artes tradicionales de combate pueden convertirse en una herramienta educativa y cultural? Te invitamos a participar en la nueva edición de los seminarios dedicados a la lucha del garrote y el tolete canario , prácticas que no solo desarrollan la agilidad y la psicomotricidad, sino que también tienen grandes aportaciones educativas y nos conectan con la identidad cultural de Canarias. A través de estas luchas con armas, trabajaremos valores deportivos y hábitos saludables , contribución en el ámbito educativo , y al mismo tiempo exploraremos otros aspectos de nuestro patrimonio : la vestimenta , la alimentación , la música y la danza , el léxico o incluso la vegetación de nuestras islas . Una visión transversal que convierte el aprendizaje en una experiencia enriquecedora y divertida. Este seminario mantiene su vocación intercep e interinsular y está especialmente pensado para quienes ven en la educación un espacio de transmisión y conservación de la...

3ª sesión Seminario El Hierro

El pasado miércoles 8 de enero, tras el merecido descanso navideño, nuestro seminario en el  Centro del Profesorado El Hierro volvió a llenarse de vida y cultura con el reinicio de las sesiones dedicadas a nuestras tradiciones. Esta vez, la protagonista fue una joya  de la herencia canaria: el tolete, un arma tradicional que resurgió en los años 90 gracias a las investigaciones de Jorge Dominguez Naranjo y al esfuerzo de la Federación de Lucha del Garrote Canario por preservar este legado de los antiguos toleteros, muchos de ellos emigrados a Cuba. En la primera parte de la sesión, nos sumergimos en los fundamentos de este sistema de lucha que, durante siglos, fue un recurso de defensa para los habitantes rurales de las islas. Un vistazo rápido pero fascinante a un arte marcial tradicional único que combina historia y destreza. Luego, pasamos a la lucha del garrote , también completo y sofisticado sistema tradicional de combate que sigue siendo uno de los emblemas de la id...

Convocados los seminarios de la edición 24/25

Una vez más, se ha abierto la inscripción para los seminarios de trabajo en la edición 2024-25.  Este año se potenciará el trabajo intercep para facilitar la formación más allá del ámbito de un CEP y extenderlo al resto de la isla. Se continúa con la participación de la Federación de Lucha del Garrote Canario tal y como ha venido sucediendo en estas 6 ediciones. Para inscribirte puedes tocar el cartel según la isla en que te encuentres: