La lucha del garrote y el tolete canarios son prácticas tradicionales de defensa. Unas joyas conservadas en la memoria de nuestros ancestros y salvaguardadas por la Federación de Lucha del Garrote Canario, quien colabora con estos seminarios por sus virtudes en el entorno educativo.
El Centro del Profesorado Gran Canaria Noroeste fue el escenario de la última sesión del trimestre del seminario dedicado a la preservación del patrimonio cultural canario, celebrada el pasado 12 de diciembre.
El evento comenzó con una charla a cargo de Echedey Basso Falcón, coordinador del Área de Patrimonio Natural, Social y Cultural Canario, quien ofreció una detallada exposición sobre la vestimenta tradicional de las islas. La comunicación destacó la importancia de conocer y preservar este aspecto fundamental de la identidad cultural canaria, en línea con los objetivos del seminario: la salvaguarda y difusión de las tradiciones locales.
Tras la charla, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en el conocimiento de las técnicas tradicionales de la lucha del garrote y el tolete canario, dos disciplinas que forman parte del rico legado de las prácticas deportivas y marciales de las islas.
Con actividades como estas, el seminario reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio tangible e intangible de Canarias, promoviendo el conocimiento y la valoración de estas manifestaciones culturales entre el profesorado para su transmisión a las nuevas generaciones.