Durante el mes de marzo, el alumnado de 2º de ESO del IES Roque Amagro vivió una experiencia muy especial: un viaje en el tiempo a través de uno de los legados más singulares de nuestra cultura canaria, la lucha del garrote. Y todo gracias a Daniel Pérez, profesor del centro y miembro del Seminario, que ha sabido transmitir esta tradición con entusiasmo y cercanía.
Com sabemos, la lucha del garrote es un auténtico arte tradicional de combate con raíces profundas en el mundo indígena. Ha llegado hasta nuestros días gracias a la sabiduría y la transmisión oral del entorno rural a través de las investigaciones de Jorge Domínguez Naranjo, convirtiéndose en una joya viva de nuestro patrimonio cultural.
Más allá de los movimientos y las técnicas, lo realmente valioso de esta actividad ha sido ver cómo el alumnado se conecta con sus raíces, comprende la importancia de conservar nuestras tradiciones y, por qué no, se divierte aprendiendo de una forma diferente.
Iniciativas como esta no solo enriquecen el currículo escolar, sino que siembran en los y las más jóvenes el valor de lo nuestro.
Desde aquí, un aplauso para Daniel y quienes participan en el seminario, que apuestan por una educación que va más allá de los libros. Porque conocer el pasado también es una forma de construir el futuro.